LA COMUNICACIÒN
Etimología.-Se denomina etimología al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado.[]La etimología se trata de una disciplina relacionada con la lógica y la lengua histórica, estudiando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado antiguas.
Concepto.
-La comunicación es un campo de estudio dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a la sociedad y comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social.
Elementos y Sistematización
.-El objetivo principal de todo sistema es adaptarse a la comunicación es intercambiar información entre dos entidades. Un posible ejemplo consiste en el intercambio de señales de voz entre dos teléfonos a través de la misma red anterior. Los elementos claves de este modelo son:· Fuente (Remitente) (“Source”).· Transmisor· Sistema de transmisión.· Receptor. Destino (Destinatario) (“Destination”).· Utilización del sistema de transmisión.· Implemento de la interfaz.· Generación de la señal.
Funciones.-Informativa: Tiene que ver con la transmisión y recepción de la información. A través de ella se proporciona al individuo todo el caudal de la experiencia social e histórica, así como proporciona la formación de hábitos, habilidades y convicciones.
Afectivo - valorativa: El emisor debe otorgarle a su mensaje la carga afectiva que el mismo demande, no todos los mensajes requieren de la misma emotividad, por ello es de suma importancia para la estabilidad emocional de los sujetos y su realización personal.
Reguladora: Tiene que ver con la regulación de la conducta de las personas con respecto a sus semejantes.
Control: La comunicación controla el comportamiento individual. Las organizaciones, poseen jerarquías de autoridad y guías formales a las que deben regirse los empleados
.Motivación: Lo realiza en el sentido que esclarece a los empleados qué es lo que debe hacer, si se están desempeñando de forma adecuada y lo que deben hacer para optimizar su rendimiento.
Expresión emocional: Gran parte de los empleados, observan su trabajo como un medio para interactuar con los demás, y por el que transmiten fracasos y de igual manera satisfacciones.
Cooperación: La comunicación se constituye como una ayuda importante en la solución de problemas, se le puede denominar facilitador en la toma de decisiones.,
Modelos de comunicación
Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona.
Receptor: Es quien recibe la información. Dentro de una concepción primigenia de la comunicación es conocido como Receptor, pero dicho término pertenece más al ámbito de la teoría de la información.
Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, en este caso Internet hace posible que llegue a usted (receptor) el
mensajeCódigo: Es la forma que toma la información que se intercambia entre la Fuente y el Destino de un lazo informático.
Mensaje: Es lo que se quiere transmitir.Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario